Tierno Monénembo
(1947)
Huyó de Guinea, su país natal, durante la dictadura de Ahmed Sékou Touré. Desde entonces ha vivido en Costa de Marfil, Senegal, Nigeria, Argelia, Marruecos y Brasil. Científico de formación, es doctor en Bioquímica por la Universidad de Lyon, Francia. Su primer título, Les Crapauds-brousse [Los sapos de la sabana] (1979), llegó a un tiraje de 20 000 ejemplares, y con Les Écailles du ciel [Las escamas del cielo] (1986), obtuvo el Gran Premio de África Negra, así como una mención especial de la Fundación L. S. Senghor.
Su sexta novela, L’Aîné des orphelins [El mayor de los huérfanos] (2000), es parte del proyecto “Ruanda: escribir por el deber de la memoria”. Es autor también de la obra de teatro La Tribu des gonzesses [La tribu de las mozas], (2006), la novela Le Roi de Kahel [El rey de Kahel] (2008), con la cual obtuvo el premio Renaudot y Le Terroriste noir [El terrorista negro] (2012).
“
Cada libro, cada volumen que ves aquí, tiene un alma. El alma de la persona que lo escribió y de aquellos que lo leyeron, vivieron y soñaron con él.